Reparación de desgarros musculares
La esfinteroplastia es un procedimiento quirúrgico que permite reparar los músculos del esfínter anal después de que se produzca un trauma o una lesión, por ejemplo, durante el parto.
Reparaciones musculares no debidas a desgarros
La reparación postanal no es muy frecuente. En ocasiones se utiliza para resolver problemas de esfínter en los que no se han producido desgarros, pero el suelo pélvico es débil.
La levatorplastia anterior con reparación postanal se denomina reparación total del suelo pélvico. Se emplea para solucionar problemas de debilidad y distensión del músculo del suelo pélvico, además de para solucionar problemas de debilidad en el esfínter anal.
Reparación de prolapso
En ocasiones, este procedimiento se realiza para solucionar casos de prolapso, como la intususcepción (el recto se introduce en sí mismo) o rectocele (el recto se hunde en la vagina).
En el caso del síndrome de defecación obstruida, se puede realizar una resección rectal transanal básica para extraer la mucosa redundante y suturar las partes restantes.
Colostomía
En este procedimiento parte del colon se pasa hasta la superficie del abdomen, donde se implanta una bolsa. La colostomía puede ser temporal o permanente. Se requiere un cuidado de la piel adecuado para evitar infecciones en la zona que rodea el área del punto de salida, que se denomina estoma.
Operación de enema
El enema anterógrado continente (EAC) es una operación que permite evacuar el intestino. Para ello, a través del apéndice, se conecta el intestino grueso a la pared abdonimal, desde donde se administra el enema o se realiza el lavado.
Otras técnicas quirúrgicas
En la radiofrecuencia transanal, se emplean técnicas de radiofrecuencia para crear lesiones térmicas en el músculo. Al curar, estas lesiones crean tejido cicatrizado y hacen que el músculo se contraiga.
El esfínter anal artificial es un dispositivo implantado. Crea un manguito alrededor del ano que se llena con líquido. Por medio de un pequeño sistema de bombeo, el paciente puede llenar o vaciar el manguito, lo que permite el paso de las heces.
La graciloplastia estimulada o la graciloplastia dinámica es un procedimiento quirúrgico en el que un músculo de la pierna se implanta alrededor del ano para formar un nuevo esfínter. A continuación se utiliza estimulación eléctrica para favorecer el funcionamiento del músculo implantado.
Enlaces internos
Estos enlaces abrirán otras páginas correspondientes a este sitio Web
Anatomía
Diagnóstico
Última actualización de esta página : 13.08.2009
